Probabilidad I Facultad de Ciencias

Nombre:


Variables aleatorias continuas

  1. Las gráficas siguientes corresponden a la densidad $N(\mu, \sigma^{2})$. ¿Qué valores de los parámetros tienen?
    1. Izquierda: $\mu = 1, \sigma^{2} = 2$. Derecha: $\mu = 1, \sigma^{2} = 2$.
    2. Izquierda: $\mu = 1, \sigma^{2} = 0$. Derecha: $\mu = 0, \sigma^{2} = 0$
    3. Izquierda: $\mu = 1, \sigma^{2} = 2$. Derecha: $\mu = 2, \sigma^{2} = 1$.
    4. Izquierda: $\mu = 0, \sigma^{2} = 1$. Derecha: $\mu = 0, \sigma^{2} = 1$

Sin título.png

Sin título-1.png

  1. ¿Qué implica la propiedad de la pérdida de la memoria?

Composición de funciones medibles

  1. Supón que tienes una v.a. $X$ y conoces su función de distribución $F_X.$¿Cómo calculas la función de distribución de $Y=g(X)$ para una función $g$ borel medible?
  2. Supón que tienes una v.a. discreta $X$ y conoces su función de probabilidad $f_X.$¿Cómo calculas la función de probabilidad de $Y=g(X)$ para una función $g$ borel-medible? Escribe el nombre del resultado y la expresión o fórmula correspondiente.
  3. Supón que tienes una v.a. continua $X$ y conoces su función de densidad $f_X.$¿Cómo calculas la función de densidad de $Y=g(X)$ para una función $g$ borel-medible? Escribe el nombre del resultado y la expresión o fórmula correspondiente.